Faltan:

00Días
00Horas
00Minutos
00Segundos

FECHAS IMPORTANTES

3 de noviembre 2023

Apertura llamado a presentar resúmenes extendidos

19 de marzo de 2024

Fecha ampliada fin de recepción de resúmenes extendidos

31 de mayo de 2024

Notificación de aceptación de resúmenes extendidos

31 de julio de 2024

Fecha fin de inscripción con tarifa inscripción temprana

nuestros conferencistas

Andras Bardossy

Marcelo H. García

M.T. Geoffrey Yeh Chair in Civil Engineering

Director, Ven Te Chow Hydrosystems Laboratory

Department of Civil and Environmental Engineering

The Grainger College of Engineering University of Illinois at Urbana-Champaign

Félix Francés

Presidente de la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA)

Catedrático de Ingeniería Hidráulica de la UPV Investigador en el IIAMA

Universität Stuttgart, Institute for Modelling Hydraulic and Environmental Systems PhD Mathematics, PhD Hydrology

Marta González del Tánago

Luz Adriana Cuartas Pineda

Investigadora del Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales – CEMADEN

Yang Hong

Director del Hydrometeorology and Remote Sensing Laboratory de la Universidad de Oklahoma

Profesora Titular de Universidad en la E.T.S. de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid. Dra. Ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid, España

Antonio Donato Nobre

Mauricio González Rodríguez

Catedrático de Universidad en Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Cantabria y Director del Grupo de Investigación en Ingeniería y Gestión de la Costa del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria).

Antonio Donato Nobre

Ph.D. en Ciencias de la Tierra de la Universidad de New Hampshire en los Estados Unidos, donde recibió una beca Global Change de la NASA. Actualmente, es el director científico del Biotic Pump Greening Group.

Conoce el perfil completo de los conferencistas aquí.

¡Más adelante anunciaremos más conferencistas magistrales!


CURSOS PRECONGRESO

Más adelante anunciaremos aquí los cursos que se dictarán el lunes 30 de septiembre.

Medellín, ciudad anfitriona

Medellín es considerada el epicentro comercial, industrial y de desarrollo tecnológico de Colombia.

Por su altura y su ubicación geográfica tiene un clima primaveral durante los 365 días del año, lo cual sumado a su excelente infraestructura de servicios, la convierte en un destino ideal para la realización de eventos, las visitas de ocio y vacaciones.

Es conocida como una de las ciudades más resilientes del mundo. Aunque llegó a ser, en las décadas de los ochenta y noventa, una de las ciudades más violentas en el mundo, hoy es reconocida por su transformación e innovación social.

últimas noticias

Mantente actualizado con las últimas noticias del Congreso.

Conoce algunas novedades en nuestras áreas y líneas temáticas

Tu investigación podrá aparecer en una edición especial de la revista DYNA

MAYOR INFORMACIÓN

Para resolver inquietudes sobre el congreso, escribe a:

contacto@xxxicongresolatinoamericanohidraulicamedellin.com

ORGANIZA

RESPALDA

PATROCINADORES ORO

Maccaferri
Servicios Hidrogeológicos Integrales S.A.S.

PATROCINADOR GENERAL

HidroLogica Ingenieria

APOYAN

ACREH
GOTTA ingenieria

Las IX Jornadas de Ingeniería del Agua (JIA 2025) apoyan la realización de este congreso.

Plataforma de trabajos y registro: Inncontacto

Incontacto