Áreas temáticas

Mecánica de los fluidos e hidráulica fundamental

En este tema se incluyen aportes a los conceptos básicos de la mecánica de los fluidos e hidráulica, vinculados a desarrollos teóricos, métodos computacionales, técnicas de laboratorio y sistemas de medición, que sustentan la ingeniería hidráulica.

  • Mecánica de los fluidos.
  • Hidráulica fundamental.
  • Modelación física e hidráulica experimental.
  • Métodos computacionales e hidroinformática.
  • Técnicas fundamentales de laboratorio y de campo.
Áreas temáticas

Áreas temáticas

Hidrología superficial y subterránea

En este tema se incluyen los aspectos vinculados a los procesos asociados al ciclo hidrológico, así como el diseño hidrológico, escorrentía superficial y flujo subterráneo.

  • Hidrología superficial.
  • Hidrología subterránea.
  • Hidrología estadística.
  • Hidrología operacional.
  • Eventos hidrometeorológicos extremos.
  • Ecohidrología.
  • Nueva subárea: Hidrología urbana.

Se invita a contribuir con trabajos en esta área específica que aborden temáticas como modelación en cuencas urbanas, sistemas de drenaje urbano sostenibles, interacción cuerpos de agua y entornos urbanos, entre otros.

Pie de foto: Santa Rosa de Cabal, Risaralda.


Hidráulica de ríos

En este tema se incluyen los conceptos teóricos y las aplicaciones ingenieriles vinculadas a los cursos fluviales y torrenciales.

  • Hidrodinámica de cursos fluviales.
  • Hidrodinámica de torrentes.
  • Transporte de sedimentos.
  • Morfodinámica de ríos.
  • Erosión y socavación en ríos.
  • Renaturalización de cursos de agua.
  • Flujos hiperconcentrados.
  • Restauración de ríos.

Pie de foto: Río Magdalena

Áreas temáticas

Hidráulica marítima y de estuarios

En este tema se incluyen los aspectos de hidráulica marítima, costera y de dinámica de estuarios.

  • Hidráulica marítima.
  • Dinámica de estuarios.
  • Procesos costeros y morfodinámica.
  • Ingeniería de costas.
  • Manejo costero integrado.

Pie de foto: Necoclí, Antioquia


Ingeniería e infraestructuras hidráulicas

En este tema se incluyen aspectos vinculados al diseño y ejecución de obras y estructuras hidráulicas, e hidromecánica.

  • Ingeniería e infraestructuras en ríos.
  • Obras marítimas.
  • Hidráulica de riego y drenaje.
  • Hidromecánica.
  • Hidrogeneración energética.
  • Ingeniería e infraestructuras hidráulicas en ciudades.

Pie de foto: Panorámica del embalse, Porce 2


Agua y ambiente

En este tema se incluyen los aspectos relacionados con el medio ambiente, la problemática del agua y el cambio climático, así como también temáticas de ingeniería hidráulica ambiental.

  • Gestión ambiental de recursos hídricos.
  • Efectos y medidas de adaptación al cambio climático en los recursos hídricos.
  • Hidráulica de lagos y reservorios.
  • Transporte, mezcla y dispersión de sustancias contaminantes.
  • Diseño, construcción y funcionamiento de emisarios subacuáticos.
  • Desalinización y su impacto ambiental.
  • Efectos ambientales de la sobreexplotación de ríos y acuíferos.

Pie de foto: Parque Arví


Agua y sociedad

En este tema se incluyen los aspectos relacionados con la formación en recursos hídricos, generación de conocimiento, desafíos de la investigación científica, tecnológica y de gestión en el sector hídrico. Se incluyen también los estudios que integran la relación del recurso hídrico con la sociedad. 

  • Enseñanza y formación en el sector hídrico.
  • Historia de la hidráulica y de la ingeniería en el sector hídrico.
  • Problemas y desafíos hídricos en la región.
  • Planificación y gestión de los recursos hídricos.
  • Agua como recurso energético.

Cambio climático y variabilidad climática

En esta nueva área se esperan trabajos en los cuales se estudien las interacciones entre los diferentes fenómenos asociados con el Cambio y la variabilidad Climática y la hidrología superficial, hidrología urbana, subterránea, hidráulica costera, y en general con las demás líneas de interés del evento.

Pie de foto: Greenland – William Bossen 2016. Unsplash


Riesgo hídrico

En esta nueva área se esperan aportes relacionados con el riesgo asociado al recurso hídrico, que comprendan temáticas como modelos para la estimación del riesgo, plataformas y estrategias de gestión del riesgo, entro otros. Pueden participar con temas diversos como desabastecimiento, inundaciones, sequías, desertificación.